Johnsons - A Family Company
Spain - Español
  • Argentina - Español
  • Australia - English
  • Brazil - Português
  • Canada - English
  • Canada - Français
  • Colombia - Español
  • Costa Rica - Español
  • Ecuador - Español
  • El Salvador - Español
  • France - Français
  • Germany - Deutsch
  • Guatemala - Español
  • Honduras - Español
  • Indonesia - Indonesian
  • Italia - Italiano
  • Mexico - Español
  • Nicaragua - Español
  • Panama - Español
  • Peru - Español
  • Philippines - English
  • Poland - Polska
  • Russia - Russian
  • Spain - Español
  • United States - English
  • United States - Español
  • Uruguay - Español
Brand
  • Productos
      Autan® Multi Insect

      Autan® Multi Insect

      Autan® Care

      Autan® Care

      Autan® Tropical

      Autan® Tropical

      Autan® Sport

      Autan® Sport

      Autan® No + Pick

      Autan® No + Pick

      ver todos los productos/colecciones


      explorar y comparar productos

  • Inspiración
  • Educación
    Compartir
    Inicio • Educación • Por qué necesitamos a los mosquitos: Entender el ciclo de vida de los mosquitos

    Por qué necesitamos a los mosquitos: Entender el ciclo de vida de los mosquitos

    Conozca la importancia de los mosquitos en los ecosistemas del mundo y por qué cada etapa del ciclo de vida de un mosquito es importante.

    Los mosquitos hacen más cosas aparte de picarnos.

    Puede que le sorprenda saber que el insecto zumbador que menos gusta a todo el mundo juegue un papel importante en los ecosistemas del mundo y que cada etapa del ciclo de vida del mosquito sea importante. 

    HUEVO

    Los mosquitos ponen sus huevos en, o cerca, del agua, a menudo hasta varios cientos a la vez, porque los huevos solo pueden eclosionar si se exponen al agua. Las diferentes especies de mosquitos prefieren diferentes hábitats acuosos, desde llanuras fluviales hasta agua estancada en un neumático cerca de la casa de alguna persona.

    LARVA

    Los huevos de mosquito se convierten en larvas, comúnmente conocidas como “larvas de mosquito.” Por regla general, se cuelgan boca abajo de la superficie del agua donde eclosionan y respiran a través de un tubo de sifón. Las larvas de mosquito tienen una movilidad reducida, por lo que son un banquete fácil para criaturas como peces, ranas y salamandras. Pero incluso antes de poder volar, pueden hacer algo más aparte de ser ingeridos. Filtran la materia orgánica en el agua, digiriendo las hojas en descomposición y otros microorganismos y excretando nitrógeno y otros nutrientes que estimulan el crecimiento de las plantas.

    CRISÁLIDA

    Las larvas crecen y mudan cuatro veces antes de convertirse en crisálida. En esta etapa también se las conoce como “saltarinas”, ya que han ganado una cola que puede propulsarlas por el agua. Como pupa, ponen en pausa sus hábitos de alimentación y reposan mientras se someten a la metamorfosis. En un par de días emergen de la superficie del agua como mosquitos adultos.

    ADULTO

    Después de secarse, el mosquito adulto se va volando. Para su nutrición, los mosquitos se alimentan de néctar de frutas, flores y otras plantas. Junto con otros insectos voladores, los mosquitos son unos útiles polinizadores. Por eso, la próxima vez que vea floreciendo una flor, recuerde que podría ser el resultado de ese mosquito que, por lo demás, resulta tan molesto. Las flores también son una fuente de alimento para animales como pájaros, murciélagos y libélulas.

    HUEVO

    Los mosquitos ponen sus huevos en, o cerca, del agua, a menudo hasta varios cientos a la vez, porque los huevos solo pueden eclosionar si se exponen al agua. Las diferentes especies de mosquitos prefieren diferentes hábitats acuosos, desde llanuras fluviales hasta agua estancada en un neumático cerca de la casa de alguna persona.

    LARVA

    Los huevos de mosquito se convierten en larvas, comúnmente conocidas como “larvas de mosquito.” Por regla general, se cuelgan boca abajo de la superficie del agua donde eclosionan y respiran a través de un tubo de sifón. Las larvas de mosquito tienen una movilidad reducida, por lo que son un banquete fácil para criaturas como peces, ranas y salamandras. Pero incluso antes de poder volar, pueden hacer algo más aparte de ser ingeridos. Filtran la materia orgánica en el agua, digiriendo las hojas en descomposición y otros microorganismos y excretando nitrógeno y otros nutrientes que estimulan el crecimiento de las plantas.

    CRISÁLIDA

    Las larvas crecen y mudan cuatro veces antes de convertirse en crisálida. En esta etapa también se las conoce como “saltarinas”, ya que han ganado una cola que puede propulsarlas por el agua. Como pupa, ponen en pausa sus hábitos de alimentación y reposan mientras se someten a la metamorfosis. En un par de días emergen de la superficie del agua como mosquitos adultos.

    ADULTO

    Después de secarse, el mosquito adulto se va volando. Para su nutrición, los mosquitos se alimentan de néctar de frutas, flores y otras plantas. Junto con otros insectos voladores, los mosquitos son unos útiles polinizadores. Por eso, la próxima vez que vea floreciendo una flor, recuerde que podría ser el resultado de ese mosquito que, por lo demás, resulta tan molesto. Las flores también son una fuente de alimento para animales como pájaros, murciélagos y libélulas.


    Consecuencias de la reproducción

    Los mosquitos hembra pican porque necesitan una fuente externa de proteínas para que se desarrollen sus huevos. Ya que un mosquito hembra puede poner huevos hasta tres veces en su vida, se alimentará de varios animales para desarrollar huevos a lo largo de cada ciclo. Así es como un mosquito puede pasar virus y otros microbios dañinos presentes en la sangre de un animal, muchas veces sin que esto afecte a su comportamiento. Las enfermedades que transmiten los mosquitos pueden tener un impacto enorme en las poblaciones, así como en los ecosistemas con otros animales como monos, pájaros e, incluso, caribús árticos.
    Obtenga más información sobre cómo transmiten enfermedades los mosquitos.

    Aunque podamos pensar que los mosquitos son plagas, son una parte increíblemente fundamental del ecosistema global en cada una de las etapas de su vida, ya se trate de ciudades o de bosques remotos. Usar un repelente como Autan® nos ayuda a todos a estar protegidos y a vivir en armonía con los moquitos al mismo tiempo.

    Para encontrar la solución adecuada para su familia, utilice nuestro Buscador de productos™ de Autan.

    Fuentes:

    http://www.mosquito.org/life-cycle
    http://www.mosquitoreviews.com/mosquitoes-ecosystem.html
    https://www.nature.com/news/2010/100721/full/466432a.html
    http://www.mosquitoreviews.com/mosquitoes-eat.html
    http://www.mosquito.org/faq

    productos relacionados
    Autan® Tropical Spray

    Autan® Tropical Spray

    Autan® Protection Plus Spray Seco

    Autan® Protection Plus Spray Seco

    explorar y comparar productos

    Encuentre el producto adecuado para cuando le pican las ganas por volver a salir al aire libre.

    nuestra historia

    Durante más de 50 años, nuestro objetivo ha sido el de ayudarle a proteger sus momentos al aire libre.
    • Drano
    • Glade
    • Kiwi
    SCJ Signature
    • Autan
    • Raid
    • Pronto
    • NUESTRA COMPAÑÍA
    • NUESTROS INGREDIENTES
    • CONTÁCTENOS
    • AVISO DE PRIVACIDAD
    • CONDICIONES DE USO
    • MAPA DEL SITIO
    © S. C. JOHNSON & SON, INC. Todos los derechos reservados.
    Logo_SCJ